Parque Nacional El Leoncito

Parque Nacional El Leoncito

Conoce esta hermosa reserva natural. Conoce el parque El Leoncito.

¿Quieres conocer un lugar que sea súper interesante, donde se puedas pasarla bien a lo natural? Nada mejor que dirigirte al parque Nacional El Leoncito.

Es un lugar que te encantará y que para acceder puedes hacerlo desde San Juan por la Ruta nacional 40 y desde Mendoza por la ruta nacional 7.  

Conociendo al Parque Nacional El Leoncito 

Este lugar cuenta con unas condiciones climáticas bastante diversas, ya que en la parte alta del Parque se encuentra presente un clima frío seco y en la parte baja está presente un clima subtropical, con registros de temperatura media de 26º C  y máximas de 35º C durante el verano y en el invierno de 10º C la media y -6º C la mínima  y una amplia duración de horas luz. 

Es un reservorio natural que alberga dos especies botánicas nativas de la zona y algunas especies casi extintas como lo son el suri cordillerano y el retamo.

Como parte de la naturaleza animal se encuentra un significativo número de especies como pumas, zorros colorados, guanacos, tucos-tucos, chinchillones, cuises, cóndores, entre otros.

Sitios de interés 

A lo largo del Parque Nacional  El Leoncito  hay distintas áreas que pueden ser de tu interés dependiendo de tus gustos y tu forma particular de distracción.

Uno de ellos es el Sendero peatonal "La Cascada" ubicado a 1200 metros de altura y que puedes observar la flora y fauna a lo largo de  su recorrido.

También se encuentra la Ciénaga de las Cabeceras,  donde podrás observar ciertas especies de aves. Y el lugar de mayor interés, el centro astronómico un lugar de ensueño para los conocedores del universo y para lo que sientas una profunda curiosidad por  mundo de la astronomía 

Ve, conoce, disfruta y observa todo lo que tiene El Parque Nacional El Leoncito.